Nº 13 - UN VIAJE A TRAVÉS DE LOS AROMAS DE LAS FIESTAS
¿Has pensado qué aroma te recuerda más a este periodo de festividad?
Hoy queremos hacer un breve recorrido por la historia de los aromas que nos devuelven momentos alegres de las fiestas en familia.
¡Es imposible no haber sido conquistado al menos una vez por el aroma de la canela! La canela es un árbol de hoja perenne y existen diversas variedades; se encuentra en polvo, en cilindros secos y tiene una historia que se remonta a miles de años; es originaria de Sri Lanka y llegó a Europa durante la Edad Media. En Navidad, su aroma invade nuestros hogares gracias a su uso en perfumería, ¡perfecto para esta estación invernal!
Otro de los aromas típicos de la Navidad es el del clavo; se elabora a partir de los capullos florales secos de la eugenia caryophyllata, un árbol de hoja perenne originario de Indonesia, y que hoy se cultiva sobre todo en Sudáfrica, Sri Lanka y Sudamérica. Tienen una fragancia claramente aromática, cálida y picante. Pero, ¿sabías que lo que les da su aroma es el eugenol, un componente en el que son ricos?
El anís estrellado es la especia más navideña: una estrella leñosa de ocho puntas que contiene preciosas semillas de aceite marrón. Se trata de un fruto y es originario de Asia. Su aroma recuerda al del regaliz y es decididamente picante.
Pero quizá el aroma navideño por excelencia sea la vainilla. ¿Sabías que la vainilla es una variedad de orquídea? Se originó en México y conquistó Europa, empezando por Francia, propio por su aroma. Existen diferentes variedades de Vainilla, como la vainilla Bourbon y la vainilla de Tahití.
¿Te vienen en mente otros perfumes perfectos para esta época del año?
Escrito por Adele.