Nº 99 - FACETAS OLFATIVAS
¿Sabes qué son las facetas olfativas? Las facetas olfativas son las categorías en las que se agrupan las materias primas utilizadas en la composición de una fragancia. Esta clasificación, introducida a finales del siglo XIX por Eugène Rimmel, ayuda a seleccionar y comparar las distintas sustancias aromáticas.
Dado que cada percepción olfativa es subjetiva, los matices olfativos pueden variar en función de la empresa o los profesionales que los ofrezcan, pero en general los matices principales son los mismos. ¡Descubramos juntos cuáles son!
Ámbar, caracterizado por matices sensuales y acariciadores, envolventes y elegantes; cítrico, compuesto por cítricos, ya sean mediterráneos y más tradicionales, como la bergamota, el limón, la mandarina, la naranja y el pomelo, o más exóticos, como el kumquat, la lima y el yuzu. Verde, compuesto por todas las tonalidades del color verde, desde la hoja a la flor, pasando por todas las familias florales; aromático, compuesto por hierbas como el tomillo, la albahaca, la salvia, el romero, la menta e incluso notas de té. Es una faceta natural fresca capaz de añadir un toque campestre a cualquier composición.
Y tú, ¿conoces otras facetas olfativas?
Escrito por Adele.