Nº 81 - LA FRAGANCIA DETRÁS DE LAS MATERIAS PRIMAS
Hemos visto cómo cada fragancia se compone de esencias, ¡así que veamos ahora juntos cómo se extraen estas sustancias! Vemos cuáles son las técnicas más utilizadas en la actualidad: la extracción con disolventes volátiles, el fraccionamiento y la destilación; también, el exprimido, técnica adecuada en el caso de los cítricos. Sin embargo, el método de extracción varía en función del tipo de materia prima de la que se obtienen las esencias, y cada día se introducen nuevas técnicas, como la que permite captar las moléculas que rodean las flores mediante microrreceptores, de modo que se capta el aroma que desprenden en el aire.
Pero, una vez extraída nuestra nota, hay que diluirla antes de poder utilizarla; esto se debe a que una concentración demasiado alta de estos ingredientes podría resultar irritante, y una mayor presencia de los mismos no garantiza un mayor aroma en la fórmula final, por lo que sólo provocaría un desperdicio de materias primas. La dilución, por tanto, ayuda a que las fragancias se liberen, haciéndolas agradables a nuestro olfato.
Esta dilución suele realizarse en una solución que contiene un 98% de alcohol y un 2% de agua. Pero estos porcentajes pueden variar y, según la concentración del perfume, se encuentran los eau de toilette (alrededor del 10%), eau de parfum (15-18%), parfum o extracto (a partir del 25%).
¿Y tu perfume favorito de que esencia está compuesto?
Escrito por Adele.