Nº 40 - LOS ORÍGENES DEL PERFUME MODERNO

Las fragancias han acompañado a la humanidad desde el inicio de los tiempos; de hecho, según cuenta la historia, los aceites esenciales ya se utilizaban en Mesopotamia y en el Antiguo Egipto para embalsamar los cuerpos: al quemar aceites esenciales durante los rituales, se creía que su fragancia llegaría a los dioses.

 

El término perfume procede del latín per fumum, que significa a través del humo. Los perfumes y las fragancias exóticas llegaron a Europa gracias a los caballeros que regresaban de las Cruzadas en la Edad Media; por la misma época, los científicos árabes descubrieron cómo extraer el perfume de los pétalos de rosa, y los franceses cómo destilar el alcohol del vino.
En conjunto, estos descubrimientos dieron lugar a la producción de perfumes en todo el mundo occidental.

 

Grasse y Venecia se convirtieron entonces en las capitales mundiales del perfume; fue en el siglo XVII cuando se fundaron las primeras casas de perfumes en París y con ellas la profesión de perfumista.
Desde principios del siglo XIX, se utilizaron los primeros productos sintéticos para la producción de perfumes hipoalergénicos: nace así la perfumería moderna.

 

Escrito por Adele.

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Shop now

You can use this element to add a quote, content...