Nº 116 - LA TEORÍA DE LOS PERFUMES
¿Sabías que existe una teoría de la fragancia? Ésta puede ayudarnos a desvelar la relación que cada uno de nosotros tiene con las fragancias, ayudarnos a comprender cómo cada uno de nosotros elige su perfume como elegimos qué ropa ponernos, y cómo esta elección contribuye de hecho a formar nuestra identidad. Una fragancia, de hecho, puede enriquecer y completar la percepción que los que nos rodean puedan tener de nosotros; esto se debe a que cada fragancia transmite información con un fuerte poder evocador, capaz de evocar inmediatamente recuerdos y emociones vinculados a esa fragancia. En este sentido, el olfato es, a todos los efectos, una prolongación de nuestra memoria.
La teoría del perfume es una rama de la psicología que estudia cada aroma como un método alternativo de recibir información; ésta es comprendida y procesada por nuestro cerebro y es capaz de influir en cada uno de nuestros comportamientos y primeras percepciones.
Los perfumes pueden afectar a nuestras emociones, a nuestra forma de pensar y de comportarnos, influyendo en nuestras relaciones personales; percibir una fragancia nos hace conscientes de lo que nos rodea. De los cinco sentidos, el olfato es sin duda el que menos podemos controlar racionalmente, y el que más fácilmente nos lleva a sentir emociones, despertando recuerdos y percepciones.
Y tú, ¿sabías que el olor puede tener este impacto en nuestras vidas? ¡Háznoslo saber en los comentarios!
Escrito por Adele.