N° 74 - LA MIMOSA: UN FRAGANTE SÍMBOLO DEL RENACIMIENTO Y DE LA CONQUISTA FEMENINA
El Día de la Mujer se acerca. En Italia, las floristerías se llenan de amarillo y los caballeros se preparan para regalar la mimosa a sus esposas, novias y amigas. Pero, ¿sabes qué hay detrás de este sencillo gesto y por qué la mimosa, base de tantas fragancias delicadas, se ha convertido en el símbolo de este día? Descubrámoslo juntos en este brevísimo recorrido por la historia de esta festividad.
El Día de la Mujer se estableció para conmemorar los logros sociales, económicos y políticos de las mujeres; pero fue en 1946 cuando Teresa Noce, Rita Montagnana y Teresa Mattei, partidarias, activistas y políticas italianas, decretaron la mimosa como su símbolo oficial. Esto se debe a que la mimosa florece en los primeros días de marzo, y con su color amarillo es un símbolo del paso de la muerte a la vida, una metáfora de todas aquellas mujeres que han luchado a lo largo de los años por conseguir la igualdad de género. La capacidad de la mimosa para florecer en condiciones difíciles es también portadora de la resistencia que tuvieron esas mujeres para conquistar sus derechos. Por su bajo coste, resultó ser el regalo perfecto para que todo el mundo pudiera permitirse celebrar a las mujeres de su vida. La propuesta de elegir la mimosa como símbolo del Día de la Mujer se sometió a votación entre las mujeres de la Unión Femenina Italiana, y la flor se impuso a las anémonas y los claveles.
En el mundo de la perfumería, la mimosa se elige en las composiciones por sus aromas suaves y empolvados con regusto herbáceo; se incluye como nota de corazón en los perfumes porque caracteriza su alma, haciéndolos inconfundibles.
Si a ti también te gusta la mimosa, esperamos que después de este breve recorrido por su historia la ame aún más y se la regale a las mujeres de su corazón con una nueva conciencia.
Escrito por Adele.